Todos mis cuadros tienen tu cara
todos mis poemas tienen tu olor
todos mis sueños tienen tus pesadillas
brillito del cielo que está por venir.
Tus ojos me miran
sabes que me encienden
tus labios provocan linda tentación
sublime tu cuerpo que baila en el viento
carita de niña
golosa tu voz.
Tu alma el dese del Diablo
que llevo adentro de mi maltrecho
corazón
fingir demencia es digna estrategia
cualquier truco vale
si obtengo tu amor.
Y cuando parecía que nada podía alterar el bienestar armónico de las relaciones entre los miembros fundadores de Vicky's Books, y menos entre un hombre y una mujer (es sabido que entre las mujeres ya hubo un par de nfrentamientos), la noticia pone en jaque a uno de los dos.
Al parecer Rocker está deseoso de publicar las memorias de los shows que brindó con su banda, The Educators, a los largo del 2015. Vicky no tiene intensiones de hacer eso, y mucho menos en formato físico, como sería el plan inicial de Rocker.
Dicen que la discusión fue subiendo en intensidad y que Vicky le dijo: "Eras bueno, ahora sos una parodia de vos mismo", y lejos de silenciarse, Rocker habría respondido: "Habló la que se saca selfies en pelotas y las sube a la web para que los hombres le digan cosas".
Se espera un comunicado del resto del staff, ya que es la primera vez que dos pesos pesados con público propio se enfrentan. Se dejó correr la versión de que ninguno de los dos saldría a desmentir la noticia, y que por el contrario, de aceptar hablar en público, darían sus versiones de los acontecimientos.
La televisión
encendida en volumen cero delata la hora. El vaso de whisky sobre la mesa de
luz está lleno, el hielo se ha derretido. Bebo de dos sorbos la totalidad. Ya
no me quema la garganta, y sé que eso es algo peligroso. El control remoto de
este hotel tiene una pequeña falla en sus botones, los números están trabados y
le falta el botón para subir de canal. Solo puedo hacer un zapping descendente.
En el canal de la música están pasando un especial con los números uno de
Michael Jackson, no puedo escuchar las canciones, pero tiene videos buenos y
miro un par.
Cada tanto alguna
puerta suena con brusquedad, cerrándose sin escrúpulos. La gente no tiene
delicadeza para cerrar las puertas en los hoteles, el anonimato es la mejor
defensa, y es lo mejor que puede ocurrirle a una persona. Anonimato, que
palabra tan lejana ya para mí. Al menos todavía puedo caminar por la calle, son
pocos quienes me conocen sin mi disfraz de artista, sin las gafas ni la gorra y
auriculares soy simplemente uno más, solo me conocen de nombre pero no mi
rostro. Pero siempre me encuentro con alguien que sí me conoce, y pega el grito
y me señala con el dedo, e inmediatamente me veo rodeado de varias personas que
pretenden una foto, un autógrafo, un algo que les cambie la vida para siempre;
yo, claro, no puedo con esto último, apenas si puedo con las fotos y firmas.
Afuera ya comienza el
frío. Pienso en la gente que no tiene hogar y siento un profundo deseo de beber
más whisky, pero la botella quedó destapada en la mesa de entrada, en el
pasillo de la habitación. Sonrío para mis adentros recordando una frase de
Calamaro, “si es un sacrificio prefiero que no”, a veces puedo llegar a ser una
verdadera larva.
Ángela duerme a mi
lado. Yace desnuda en posición fetal. Tuvo una tarde agitada de lucha interna
contra sus propios demonios para luego ceder a mis deseos y perversiones más
profundos. Dormida es un angelito. Su rostro es de inocencia. Me pregunto por
qué será que las mujeres, incluidas sus propias amigas, la odian. Luego la
recuerdo despierta y entiendo.
La observo dormir. Por
momentos mueve sus ojos con velocidad. Lo noto en sus párpados. Debe estar
soñando. Luego deja de moverlos, se calma y respira profundo. ¿Qué clase de
monstruos la estarían atormentando en la pesadilla? ¿Habrá podido escapar? Se
mueve y entre abre sus ojos para observarme. Verifica que yo esté allí y
continúa durmiendo. Acaricio su pelo y sonríe sutilmente.
Me preocupo por la
lista de temas. Armar la lista del show es más complicado de lo que parece, un
error allí y el público se pierde. Generalmente conviene comenzar bien arriba,
le gente llega al show con ganas de cantar y saltar, hay mucha energía y
adrenalina contenida, y es recomendable hacer que esa bomba explote lo antes
posible, para luego sí poder demostrar un set un poco más tranquilo, con
sonidos más acústicos y alguna balada, con el público ya no tan sediento.
Se me viene a la
mente, de forma súbita, el comienzo de todo. Mi depresión, las pastillas, la
soledad, el fracaso. Esto último fue un verdadero cachetazo al ego, yo tenía
pensado publicar una trilogía de poemas, pero los números no cerraron, y la
editorial canceló mi contrato luego del segundo libro. En Vicky’s Books, por
más que se trate de una editorial independiente, no comen vidrio.
Hubo una fuerte
discusión con Victoria, antiguos pases de facturas, trapitos al sol. Las
mujeres del clan, incluida Ángela, se pusieron de su lado, los hombres, aunque
sabían que el equivocado era yo, del mío. Me exilié al sur a vivir a una cabaña.
Conocí a un mujer recién separada que era psiquiatra, con sed de venganza, con
quien consumía “drogas legales”, ya saben, tener una receta al alcance de la
mano es un ventaja, y fue, viendo los resultados, una profunda fuente de
inspiración.
El teléfono de la
habitación suena. Trato de atender con velocidad para evitar que Ángela se
despierte, pero como todo lo que se hace rápido se hace mal, mi torpeza hizo
que tirara el teléfono y el ruido fuese más grande. Ella se despertó a la vez
que yo atendí la llamada.
-¿Hola?
-Hola, le hablo desde
la recepción, le transfiero una llamada.
-Rocker – del otro
lado Dolores estaba un poco nerviosa – Mañana hay que probar sonido temprano,
te vas a tener que guardar porque se llenó la ciudad, todos te quieren ver, esto
es un quilombo, queda cancelado el Mc Donald.
-Ok.
-¿Vos todo bien?
Dolores siempre fue la
encargada de ponerse todo al hombro. Desde las sombras organiza las
presentaciones de los libros, las muestras de cuadros, los estrenos de
películas, y ahora los recitales; y aun así siempre le queda tiempo para
preguntar por el estado anímico de los demás. Es una dulce, no merezco su
amistad.
-¿Quién era? – me
pregunta Ángela con la voz ronca y me acaricia el pecho.
Camina desnuda entre
las sombras. Puedo contemplar su silueta. Llega hasta la botella de whisky
destapada. Me dice algo así como que si no la tapo se evapora. Bebe del pico un
sorbo, como si fuese agua. Limpia sus labios con la mano. Me pregunta si
quiero. Le digo que sí y estiro el brazo sujetando el vaso. Me sirve hasta el
tope y bebe lo que queda de la botella. Me pregunta si pedimos otra. Le digo
que no. Bebo mi whisky casi de un sorbo, esta vez sí me quema la garganta y
parte de mí se tranquiliza. Siento escalofríos. Creo que tomé demasiado. Ángela
se me sienta encima. Me besa. Su boca sabe a alcohol. Sus muslos al costado de
mi cadera son serpientes que no pretenden quedarse quietas. Trato de adivinar
la hora pero ya perdí noción del tiempo, y los movimientos de Ángela me hacen
perder la noción del espacio. Dice una canción de Solari, “yo no la cambio por
nada cuando empieza a cabalgar”.
El 12 de Diciembre del año 2015 será una fecha histórica.
No sé por dónde comenzar la crónica, entonces iré,
simplemente, a los datos concretos, a los fríos números irrefutables. Cancha de
Gimnasia y Esgrima de La Plata. Capacidad total habilitada al público 7500
localidades. Cantidad de entradas vendidas 1.900, para redondear, los ingresos
reales de tickets pagos fueron por 1873. Cantidad de público total,
redondeando, 2300 personas. Los colados de siempre. La sentencia: Fracaso
rotundo.
Pero claro, estamos hablando de Los Educadores, gente que
por pertenecer y haber surgido del núcleo duro de Vicky’s Books hacen del
fracaso un culto, casi un estilo de vida, entonces, ¿es fracaso si para ellos
fracasar es una victoria?
Temas filosóficos si los hay.
Pero hay más. Este es de esos recital que, dentro de algunos
años, todos van a decir yo estuve ahí, y así la cantidad de gente se
incrementará. ¿Cuántos vieron a Mano Negra en Obras? ¿A Flema en Cemento? ¿A
los Ramones en River? Aquí, en unos años, River Plate quedará chico para la
cantidad de gente que los habrá visto. Así nacen las leyendas. Mientras menos
gente tenga registro de lo ocurrido más leyenda.
Y todo esto cuando todavía no había sonado acorde.
Las bandas de rock tienen códigos internos con su público,
de fidelidad, tácitos. Así, cuando la banda llega a un show importante luego de
lucharla desde abajo, las canciones que suenan son generalmente las más viejas.
Y Los Educadores no fueron la excepción. De esta forma el recital,
inesperadamente, abrió con How to Make, primer tema del primer disco, toda una
declaración de principios. No conforme con eso, continuaron con Lucy Goes, tema
que si bien está en el último disco, viene de la época de los demos de Rocker,
y para cerrar la historia, la tercer canción fue Lucy is Back. Una genialidad.
-Buenas noches enfermos – saludó Rocker, que se lo notaba de
buen humor.
La gente lo ovacionó, la gente tiende a ovacionar cualquier
cosa que esté sobre un escenario.
¿Novedades? Algunas. La batería de Lole había crecido en
cantidad de tambores y redoblantes y platillos. Las pedaleras de las guitarras
de Bauer eran muchas, pero el tipo no las usaba, luego argumentaría que “no se
usar el micro ondas y me llenan de pedaleras”. El sonido, entonces, fue muy
crudo, sin efectos, de electrónica cero. Ton marcaba el tono en el bajo, en los
discos marca el tono y la octava, lo que nadie sabe es que graba en dos veces,
primero el tono y luego su octava para ser mezclada en le edición final, por
tales motivos, en vivo solo puede marcar el tono, pero miremos el lado
positivo, nadie marca el tono como Ton.
Los primeros tres temas sonaron con Rocker sentado detrás de
sus teclados, pero la sorpresa llegó cuando Here I Come sonó, el artista se
puso de pie con un teclado colgado como una guitarra, si, como el de Pablo
Lezcano en Damas Gratis, así pudo moverse a su antojo por el escenario que
mostraba imágenes psicodélicas desde una pantalla poco nítida detrás de Lole.
La dinámica continuó con Freak Show enganchada a Move to
Belinda, ambas de su segundo disco, para decir al terminar que “hasta los putos
se quieren garchar a Belinda”. Si, notoriamente Rocker estaba de buen humor, y
la gente le festejaba todo, eso que tanto odia Lole estaba pasando.
Y la gente, párrafo aparte, ¿por dónde comenzar?
Por el principio, ya en las inmediaciones al estadio entre
los puestos de ventas de remeras, banderas y gorras se podían ver también
pequeñas estatuas y estampitas de Chizzo, si, el de La Renga, yo no comprendía
el motivo, pero todo se aclaró más adelante, cuando en pleno recital, de alguna
forma, los Educandos crearon una fogata en el círculo central de la cancha,
como hicieron para meter la leña y los bidones de nafta es un verdadero
misterio. Así, tal cual quema de brujas, durante la canción European Movie
todos esos muñecos del rockero eran arrojados al fuego junto con sus estampitas
al grito de “el traidor a la hoguera”, los Educandos, por momentos, meten
miedo. Bailaban al ritmo de la canción (que encima es lenta, y da la sensación
de procesión religiosa) alrededor del fuego, miraban al cielo y lanzaban
aullidos. El agua mineral puede explicar mucho de estas acciones.
La fogata no culminó allí, un gigante muñeco con la remera
de Estudiantes y un cartel pegado a su pecho con la leyenda “Anti Fútbol” fue
arrojado, generando explosiones y pequeños focos de incendio en el resto del
estadio. Grape Gum era la banda de sonido de ese momento.
-Rescatense boludos – pidió Rocker cuando vio que un joven
de unos 20 años era llevado en andas directo a la hoguera, por el motivo de
llevar puesta una remera de Estudiantes.
El público, gracias a Dios, obedeció y liberó al tipo, que
se fue corriendo a su casa, pidió que le devuelvan el dinero en la boletería y
aquí no ha pasado nada.
Los acordes de Tango Fail, de los demos, sonaron, y allí se
armó una revolución, todos saben que es parte del ritual, si suena esta canción
es porque Malherido está por hablar, y así, luego de varios minutos el mítico
(y místico) ser hizo su presencia sobre el escenario, abriendo sus brazos tal
cual nuevo mesías, con una expresión seria en su rostro. La idea era comenzar a
recitar poemas cuando el bullicio del público mermara, pero al ver que luego de
varios minutos la gente seguía eufórica, Malherido tuvo que hablar.
-Educandos – dijo e hizo una pausa – Mediante este humilde
acto los bautizo, como antaño Juan el Bautista lo hiciera con Cristo, oh
glorioso redentor, como Los Enfermos.
Algunos violaron las vallas de seguridad y subieron a escena
para besar el mesías, que continuaba serio.
-Comed pues – agregó – Del pasto que da la vida.
Y los Enfermos se arrodillaron y comenzaron a comer el pasto
de la cancha. No todos claro, algunos todavía guardaban algo de cordura.
Malherido recitó poemas de Morrison, Benedetti, fragmentos
de la Constitución Argentina, contó un chiste de gallegos y se fue. Así terminó la primera parte de
show.
El concierto regresó del parate con una furiosa versión de
Moves Hot, sin pausa pasaron The Lover Goddess y Be free. El punto de
ebullición hasta el momento sonó con Punchi Blues y palabras de Rocker para
“dedicarle esta canción a los desaparecidos de Ayotzinapa” y la lenta y
combativa On your Lips se hizo presente, con todos los celulares encendidos
elevados y el emocionante coro al grito de “ooohh, ooh, oh”.
Watching the Ocean es un tema que rara vez fue tocado en
vivo, pero esta vez sonó. Se recordó el primer disco con Hot Influence y la
bella She dances with the Rain dedicada a Sofía, mostrando frases de la
escritora sobre la pantalla trasera, un clásico ya de todos los show, pereció
ponerle punto final a la velada porque la banda se retiró de la escena con un
simple “chau, muchas gracias”.
Pero no, minutos después el sonido de un piano, se supo
luego un inédito, hizo delirar a la gente que por supuesto se negaba a
retirarse.
Una furiosa versión de Cowgirl, tema del último disco,
generó lo que ya se está convirtiendo en un clásico, todas las mujeres
presentes se quitaron las remeras (motivo por el cual la banda fue denunciada
por promover la promiscuidad y ya no pueden tocar en San Luis) y mostraron sus
senos de todos los colores y tamaños al mundo. Rocker no dijo nada. Lole ya
está resignada. El público lo hace a propósito, la justicia les prohíbe hacer
algo y ellos van y lo hacen, los Educadores son, desde la electrónica, la banda
más punk del momento.
Cuando suena Warsaw, himno como pocos, se sabe que todo se
termina, y el fade out de Whisky con un acertado “son unos enfermos de mierda,
nos vemos pronto amigos, solo Dios sabe en qué provincia”.
Trasendió que lo recaudadó debió ser entregado a los
dirigentes del club para saldar los daños generados por el público, y que
seguramente en el mes de febrero la justicia le prohíba a Rocker volver a
tocar, al menos, en la ciudad de La Plata, aunque no sorprendería que la medida
se trasladé a toda la provincia de Buenos Aires, sumándose a las ya censuradas
de Córdoba y San Luis.
Alejado de todo sistema comercial y de promociones, y lejos
de mantener un paso firme, los Educadores avanzan y prometen disco nuevo para
el 2016.
Un raro vicio dejé y me sumergí en la agonía
estoy luchando contra todo tu esplendor
voy derrotando a fantasmas sin humor.
El cielo puede caer
pero siempre habrá un cielo
busco tendencias y un mensaje subliminal
estoy leyendo de sangre sin coagular.
Tu voz no sede
ni da respiro
y yo te deseo sediento
mi amor
al borde del abismo.
Un libro absurdo leí
y me trasladé a la locura
dulce veneno y una sátira ejemplar
extraño el sueño que me hacía asustar.
Sobre el mantel del amor
no dejamos ni las migas
en el espacio las estrellas ya no están
son espejismos que nos hacen delirar.
Tus labios piden
pero no entregan
y yo te deseo sediento
mi amor
al borde del abismo.