Siempre hay cosas
para hacer, en ese sentido lo nuevo de Vicky’s Books vuelve a sorprender por el
nivel internacional que alcanza la publicación, cerrando así un año que los rodeó
de dudas, conflictos y escándalos mediáticos.
Luego de la muerte de
Sofía todos pensaban que el fanzine llegaría a su final, pero supieron hacer el
duelo y ahora, con el luto ya consumado, vuelven al ataque con munición pesada,
una antología de colección, única e irrepetible según ellos, para decir sin
pronunciar palabra alguna, que están vigentes.
Una antología es un
rejunte cronológico de cosas. En este caso en particular la antología de los no
siempre tan carismáticos Vicky’s Books viene a romper con eso, porque si de
algo saben ellos es sobre romper reglas. Es verdad que la compilación en su
antología existe, y ver uno detrás de otros sus poemas nos recuerda que, los
cabrones, cuando quieren, tienen talento. Leer sus cuentos, manifestaciones y
delirios varios (como ellos mismos los presentan) es a veces conmovedor, por
momentos cruel, gracioso, reflexivo. Desde las letras poco y nada hay para
cuestionarlos. También está la necesaria compilación de tapas.
Hasta aquí todo
normal.
Pero estamos hablando
de Vicky’s Books.
El libro comienza con
un extraño ¨Nobleza Obliga¨, sin citas previas, ni prólogo, nada. Solo una
lista de agradecimientos, demostrando algo que los caracterizó durante toda su
vida, la humildad. Abren su obra más importante agradeciendo. Ellos mismos
dejaron entrever que se sorprendieron que la lista fuese tan larga, ¨pensamos
que teníamos más enemigos que amigos¨, afirmaron.
La forma en que
presentan a los autores es para el análisis de psicólogos, y por qué no, hasta
para recetarles medicina. Se presentan a sí mismos como Alter Egos, entes que
no existen desde lo físico, pero sí desde otros aspectos de la vida, algo que
en Vicky’s Books comprenden a la perfección, el arte y la capacidad de estar
sin estar.
Todo pareciera
recuperar normalidad con un prólogo a cargo del que Busca y no Encuentra, y si
bien un prólogo en publicaciones de este tipo es normal, no llaga a ser normal
la historia que cuenta, aunque sí muy conmovedoras las últimas líneas.
Continúan con más
material inédito, ahora a cargo de Braian Bauer y un enigmático poema desde donde
se anuncia el nacimiento de una nueva era. Los fanáticos podrán interpretar
esto de varias formas.
La historia de las
tapas no tiene firma, tal vez eso sea todo un mensaje, pero es un buen comienzo
para dejarnos ver todas las tapas, una por una.
Se dan lugar para
compartir algunas imágenes de sus comienzos (según ellos difusos), donde los
fanzines eran escritos a mano. Nos dejan ver sus dibujos y trabajos realizados
en collage. Toda una perlita digna y propia de cualquier antología.
Y llega así la
sección de tapas inéditas, que por suerte son solo 4 (cuatro). Una es a modo de
homenaje, y en realidad ya la habían dado a conocer desde las redes sociales,
sin bien nunca fue parte de una edición física. Las otras 3 (tres) fueron
censuradas, y con justa razón, nunca nadie las vio antes, pero en esta
antología las podrán ver y sacar sus propias conclusiones.
La antología de
poemas es épica, y no podríamos agregar mucho más. Tantas poesías una detrás de
otra parece un acto de soberbia.
Luego aparece un
sensible epílogo, firmado por Vicky, quien se despide con un sincero los
queremos mucho a todos, un final perfecto para una antología extraña, un final formal
y normal.
Después aparece una
hoja donde se muestra el premio Listo de Oro que supieron ganar allá por fines
del año 2012, algo que no podía faltar en la antología y el cierre ideal y
sobre todas las cosas… normal.
¡¡PERO NO!! Hay una
página más, desde donde Malherido, que regresó de su retiro, dedica un
misterioso cierre de pocas palabras acorde al título de la obra antológica.
Señores, Vicky’s
Books lo hizo de nuevo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario