Desde el día anterior
al show que la ciudad de San Luis se vio invadida por los Educandos, fieles
seguidores de Rocker. No era llamativo ir a comprar pan y cruzarse con una
chica vestida de colegiala silbando una melodía de Influenza, el último trabajo
discográfico de los Educadores, o con un grupo de chicos con guardapolvos
blancos, tomando agua en una plaza.
Walk Moon es el
boliche más grande de la ciudad, tiene su pista y mesas alrededor para que la
gente pueda sentarse, y tiene sillones para los que quieran descansar un poco,
pero todo esto debió retirarse para hacer más espacio, la demanda de entradas
superó las expectativas y el lugar quedó chico. Hablamos con las autoridades
policiales y manifestaron su preocupación, “si queda gente afuera van a querer
entrar”, decían.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgihATJDCoZHTJHQdZG9qs2wC0TTBCEHXrWLn_b-mmTjE5QpfKS1WKeYMSxCAJvPTtMJK-haR7yYZ2OIVw_LvV12zN2V3xDP-9kNu2YNVxCkwVz6sfzDch6mGVcvLoXAVxCPbowk_Jg7kU/s320/recsep22.jpg)
El recital estaba
anunciado para las 23 hs. Las puertas se abrieron a las 18 hs. A las 19:30 el
lugar ya estaba repleto y afuera quedaba mucha gente. A las 20 hs comenzaron
los disturbios.
Afuera la gente
insultaba, tanto a la policía como a Rocker.
-
Tiene que
tocar en un lugar más grande.
-
Se sabía
que esto iba a pasar.
-
¡¡Yuta
puta!!
Lo cierto es que el
show se anunció apenas dos días antes justamente para tratar de evitar esto,
pero los Educandos son pequeños talibanes que al grito de “andate a tocar a la
luna, la luna la vamo’ a copar”, van a donde sea como sea, y una vez en el
lugar el ingreso es también como sea.
Luego de una corta
pero brutal represión policial que terminó con tres oficiales heridos y la
detención de más de veinte personas, y luego de estar a punto de que el show se
suspendiera, se llegó a un acuerdo extraño, “abran las puertas” fue la orden de
arriba. Las puertas se abrieron y ya no pudieron cerrarse, la gente ingresó al
lugar y aun así quedó gente en la vereda, pero adentro ya no cabía un alma.
La diferencia con el
recital anterior de Los Educadores es que al comenzar los primeros acordes la
gente se fue hacia adelante, dejando un espacio libre atrás, esta vez no había
un adelante y atrás, esta vez era todo una marea de gente donde no había lugar
para nada, ir para adelante era misión imposible.
Ante esta situación se
esperaba que el show comenzara puntual, pero los minutos pasaban y nada. Recién
23:40 hs se apagaron las luces generando los primeros aullidos de la noche, e
increíblemente el público avanzó, haciendo que la gente que estaba en la vereda
pudiera ingresar, y aun así quedaba gente afuera. Todo estaba listo y en orden
para el desastre. A las 23:50 hs un
sonido que imitaba el motor de una moto comenzó a aumentar el volumen y a su
vez sonaba cada vez más agudo, y las luces comenzaron a apagarse hasta quedar a
oscuras total. La gente, violando todas las leyes de la física, avanzó más
hacia el escenario, la gente de afuera pudo entrar, y aun así quedó gente
afuera. El sonido agudo se hizo insoportable, los ruidos molestos también, la
betería marcaba que en cualquier momento se “rompería” con un platillo, pero
no, una milésima de segundo de silencio fue seguida de la melodía del teclado
de Rocker generando el pogo y el coro de “oh, oh, ooh, ooooh, oh, oh”, Moves
Hot, la canción con que abre el tercer disco fue la encargada también de abrir
el recital. A nadie pareció importarle la incomodidad, la represión y el calor,
todos saltaban con una sonrisa en la cara, y el que no saltaba estaba pegado al
cuerpo de otras cinco personas y saltaba por inercia. Las paredes del lugar
temblaron, las botellas de la barra se cayeron.
El segundo tema, sin
respiro alguno fue Vampire’s Blues, y sucedió lo que estaba claro que iba a
suceder, en el estribillo la gente no se ruborizó y cantó “pasame más tinto que
siga la pachanga”, y los primeros desmayos de las “minitas” que estaban pegadas
a la valla se incrementaron, “perdimos la cuenta” nos dijeron desde el personal
de seguridad privada al consultarles sobre la cantidad de personas desmayadas.
El respiro pareció
llegar con European Movie, una balada indie psicodélica, una canción que tiene
destino de ser un “tema de culto”, es extraña pero hipnótica y si bien es un
tema nuevo, del último disco, la gente lo aceptó muy bien y ya hay historias
sobrenaturales en relación a esta canción, desde el “me curó el dolor de
cabeza” hasta el “es la puerta de entrada para hablar con Dios y con el Diablo”
y la exagerada “pensé que me moría de sobredosis y puse esta canción en modo
repeat y me salvó, acá estoy”, ¿ya dijimos que los Educandos son pequeños
talibanes?
Tuvieron que pasar
cuatro temas más, en versiones furiosas y con el BPM aumentado con respecto a
sus versiones originales, para que Rocker hablara. Así, luego de Freak Show,
Nurse Love, Grape Gum y Be Free, el líder del grupo dijo un seco “buenas noches
amigos”, para darle lugar a Sad Clown, un tema del último disco que tuvo unas
imperfecciones tanto técnicas como de ejecución, pero todo fue corregido con el
ya clásico On your Lips, una balada que invitó a todos a encender sus celulares
y levantarlos al coro de “oh, oh, oh, ooohh, oh, oh, oh, oohh”.
Pareciera que a Rocker
lo asesoraron para hablar poco, o estaría de mal humor, porque los temas se
sucedían y él no decía nada de nada, pero algunas cosas con más fuertes que él,
y luego de interminables versiones de In the Nothing, The geisha’s Requiem, The
lover goddess y Get the Illusion, no tuvo mejor idea que tocar en su teclado la
cadencia armónica de Represión de los Violadores, y se animó a cantar casi a
capela “represión en la panadería”, la gente se encendió y puteó a viva voz a
la policía, y aquí lo que nadie se esperaba se presentó.
-
No le
festejen todo chicos, pasaron cosas graves afuera, hay gente internada –
arremetió Lole desde su micrófono.
Y el público,
mostrando un inusual respeto, agachó su cabeza y guardó silencio. Rocker y Lole
intercambiaron unas palabras, esta última gestualizaba bastante con sus brazos
hasta que algo pareció sacarla de quicio, se levantó de su asiento y se acercó
al micrófono principal para anunciar un extraño “paramos cinco minutos chicos,
ya volvemos”. Los murmullos de sorpresa se fueron incrementando hasta
convertirse en silbidos y abucheos. La escena fue una remake de los mejores
peores tiempos de los hermanos Gallagher en Oasis.
Esos cinco minutos
fueron casi veinte. Regresaron a escena con el clásico Lucy goes, en su nueva
versión, ya que el tema proviene desde la época de los demos en solitario de
Rocker. La canción no pudo ser disfrutada como se merece porque a esa altura ya
existía una incomodidad latente en el aire, pero todo bajó sus revoluciones con
la bella Shine in the Shadow, y todo volvió a su normalidad cuando sonaron los
primeros acordes de la melódica She dance with the Rain, mientras que en la
pantalla del fondo se podía leer la frase “Solo puedo decir que estoy loca,
denme tiempo y se los voy a demostrar”, célebres palabras de Sofía, a quien se
le dedica esta canción cada vez que suena. Siguió con una gótica versión de The
ghost from open Door, incrementaron la velocidad con Dark Run enganchada a una
muy punchi versión de Move to Belinda.
Cuando comenzaron a
sonar los acordes de Cowgirl todo se desmadró, las chicas se subieron a los
hombros del primer tipo que se cruzaron y bailaron desde allí, algunas,
inclusive, levantando sus remeras y enseñando sus senos al mundo. Rocker pidió
cordura con un “boludas, vamos a ir todos en cana”, las mujeres, por supuesto,
no hicieron caso y continuaron con su exhibicionismo.
-
Bueno –
dijo Rocker a modo de despedida – Si nos organizamos mejor seguro nos vemos en
Diciembre, chau, muchas gracias.
Acto seguido The girl
from the Book hizo su debut en vivo, en una extensa versión que permitió a cada
integrante realizar un solo de su instrumento, Bauer en las guitarras se lució,
ToN, desde el bajo hizo lo que pudo, y Lole descargó toda su bronca con los
redoblantes, tambores y platillos llevándose la ovación de la noche.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAvjJATWbJFAcjz370aJZomWnbrDgfXc8p34zE6NUTvl28GlBtiNctb82Qmh99myBh6o3eoBQdYNfRYfLIOQOizEt5TLJxsw_CqL4Pl1vr2O_TjhS6mqifLRXjB45icMUmIp7fbTkdOlY/s320/recsep.jpg)
Fue un concierto que
dejó más interrogantes que certezas, no hubo invitados, ni covers ni temas de
los demos, se dijo poco desde arriba, por momentos sonó desprolijo, hubo peleas
sobre el escenario, e inclusive algunos quedaron disconformes con la lista de
temas diciendo que “faltaron algunas canciones”, pero como dijo Lennon alguna
vez: “no vienen a escucharnos, vienen a vernos”, y la gente pudo ver a Rocker
& The Educators, en Argentina se futboliza todo, y parece que ahora le llegó
el turno a la música electrónica. Pero claro, a la gente eso parece no
importarle.
LISTA DE TEMAS
01 Moves hot
02 Vampire's Blues
03 European movie
04 Freak Show
05 Nurse love
06 Grape gum
07 Be Free
08 Sad Clown
09 On your lips
10 In the nothing
11 The gesisha's requiem
12 The lover goddess
13 Get the illusion
14 Lucy goes
15 Shine in the shadow
16 She dances with the rain
17 The ghost from open door
18 Dark run
19 Move to Belinda
20 Cowgirl
21 The girl from the book
22 Warsaw
23 Whisky
No hay comentarios:
Publicar un comentario