El motivo de la
entrevista es el lanzamiento próximo de la tercera entrega de Viejos Naipes, el
fanzine solista de Bauer. Nos juntamos en un bar.
-¿Cuánto tiempo más
piensan estar? – pregunto.
-Nosotros no lo
sabemos, lo que sí sabemos es que es muy probable que esto nos haya superado a
nosotros mismos. El proyecto puede vivir sin mí, sin Rocker, sin Malherido,
inclusive sin la mismísima Vicky.
-Hace mucho que Vicky
no habla de manera oficial ni lanza comunicados, ¿qué pasa?
-No hay nada que
promocionar, entonces no vale la pena hablar. Llegamos a un lugar donde ya no
tenemos la necesidad de hacer auto bombo de la resistencia, ni de la
independencia, quizás antes luchábamos por ocupar un lugar en el medio, en el
ambiente, hoy en día ese lugar ya lo tenemos, no sabemos si es un lugar grande,
chico, de respeto o no, sabemos que tenemos un lugar, hoy, le pese a quien le
pese, Vicky’s Books es una marca instalada. Seguimos creciendo, despacio, pero
como dice la canción, “con ritmo bueno, así se llega a la cima”.
-Cuando volvió al país
Vicky dijo en off que este va a ser un año movidito, ¿qué nos podés decir de
eso?
-Que sí, que en
realidad va a ser un año corto en cuanto a publicaciones, porque recién vamos a
comenzar con el movimiento editorial en el segundo semestre, después del
mundial más que nada. Van a seguir estando los fanzines, por lo que escuché
Rocker finalmente va a hacer el Box Set de poemas que viene prometiendo hace un
tiempo ya, lo cortó que estuvo enfermo un par de meses, pero ahora está
volviendo. Los rumores dicen que el que Busca y no Encuentra está preparando
una antología poética, Vicky también anda en algo, creo que referido a su
reallity show, y bueno, yo finalmente me estabilicé con Viejos Naipes, ya estoy
trabajando en la tercera entrega.
Su teléfono suena,
Bauer atiende, escucha unos segundos y dice “bueno, pero no les hagas caso, los
periodistas hablan boludeces”, me mira y se encoje de hombros. Está tratando de
consolar a Vicky, quien fue recientemente víctima de rumores periodísticos que
la vinculaban sentimentalmente con el que Busca y no Encuentra. “Encima es
verdad que es mentira”, dice Bauer, “a Vicky no le interesan los hombres”. Me
tiento a preguntar más, pero sé que ese es un terreno en el que él no se
meterá, dejando volar la imaginación de la gente, generando ese misterio que
tanto le critican.
-Viejos Naipes se está
consolidando- cambio de tema – La primera vez que hablamos me dijiste que
hacías un primer ejemplar sin saber si iba a existir un segundo, y ahora
estamos hablando de un tercero.
-Si, por suerte la
inspiración no se detuvo. Es un proyecto que me gusta, puedo dibujar, escribir,
permitirme ciertas libertades que debido a la masividad de Vicky’s Books en el
fanzine no puedo hacer.
-Ustedes utilizan
títulos del rock, pasaste del Pato Fontanet a Julieta Venegas, ¿por dónde viene
el título de la tercera parte?
-Desde lo técnico voy
a volver al rock, pero prefiero decir que utilizamos frases de canciones, encasillar
en géneros, si bien es necesario porque nada tiene que ver Julieta Venegas con
Callejeros, nos parece absurdo, más que nada porque del lado del Pop hay
grandes poesías, que del lado del Rock, por exceso de ortodoxia se privan de
escuchar. A nivel letras hay más rock & roll en Belinda que en Babasónicos,
y en estilo de vida Britney es más rockera que La Renga, pero eso es algo que
el rock nunca va a comprender.
-¿Y ustedes que rol
ocupan en todo eso?
-Ninguno y todos a la
vez. Hace tiempo ya que no nos presentamos en vivo, estamos guardados hace
mucho, pero aun así seguimos creciendo, tenemos cada vez más seguidores,
nuestras imágenes son fotos de perfil de algunos fans, en la calle hay grafitis
con frases de nuestros artistas, la gente sabe que nuestros tiempos son otros,
y que nuestra capacidad de editar en formato físico es limitada, la gente exige
fanzines, pero eso es algo que por el momento no va a suceder. Sí sucederá que
los nuevos proyectos serán en formato físico, porque van a ser objetos de colección.
-Recién hablabas de la
masividad, ¿cómo se llevan con eso?
-La que peor la pasa
es Vicky, porque se la quieren levantar todos por Facebook, ya no puede tener
el chat conectado e inclusive dejó de responder mensajes porque no da abasto. El
resto ya nos acostumbramos a que cada tanto algunos nos insulta o denuncia
alguna de nuestras publicaciones. Lo bueno de esto es que solo aquellos que han
comprado algún ejemplar físico de nuestras obras conocen nuestras caras, y hay
como una especie de pacto tácito de no buchonearnos, esto también es de la
gente, y se va a terminar cuando ellos quieran.
-Siempre fueron muy
críticos con el movimiento artístico local, ¿cómo ven todo por estos días?
-Te decía recién que
hace mucho que estamos alejados de los escenarios. Estamos afuera de todo tipo
de movimiento cultural, nunca estuvimos muy adentro en realidad, un poco que no
nos dejaron entrar y otro poco que nosotros no nos quisimos meter, entonces
hablar bien o mal de algo que desconocemos sería tonto. Sé que hay un
movimiento de músicos, que existen un par de lugares donde se hacen muestras de
fotos, fanzines, cantan, actúan, pero no tengo mayores datos que esos.
-Si los invitan, ¿van?
-Bueno, parte de las
causas de nuestro alejamiento de la escena es que no tenemos material físico
para presentar. Económicamente se nos complica producir en cantidad. La idea
que participar de eventos de ese tipo es estar en persona presente, y también quisiéramos
poder ir todos, cosa que por trabajo u otros percances nunca podemos, y creo
que prestar el material solo para ser expuesto es una falta de respeto.
-No está respondida la
pregunta, ¿van a no?
-Se tienen que alinear
varios planetas. Primero tenemos que producir material, tenemos que coincidir,
nos tiene que gustar el evento, nos vamos a cualquier lado. Una de las primeras
notas que dimos dijimos que somos artistas muy caros, pero nuestro precio no
tiene que ver con lo económico.
-¿Están menos
combativos que antes?
-No. Para nada.
Estamos tomando envión.
Braian Bauer se pone
de pie, me quita la grabadora de periodista al grito de “matanga dijo la changa”,
y se fue corriendo hasta perderse en el horizonte. Por suerte mi memoria es
buena.
Pueden leer más en ---> El Fanzine de Vicky
No hay comentarios:
Publicar un comentario